jueves, 7 de febrero de 2013

HA MUERTO EL CORONEL GASPAR CRUAÑES


El día 9 de Octubre de 2012, falleció en Valencia, el Coronel de Ingenieros Gaspar Cruañes Pastor. Nació en Jávea el 13 de febrero de 1935, y era hijo de Gaspar Cruañes Bas y de Josefa Pastor Arlandis. Este javiense, ingresó en la década de 1950, en la Academia General Militar de Zaragoza y después de culminar los cuatro años de carrera obtuvo el despacho de teniente del arma de Ingenieros. Después de ocupar algunos destinos, se incorporó al Regimiento de Zapadores de Valencia,  en donde transcurrió toda su carrera profesional hasta alcanzar la graduación de coronel, con el que se retiró al cumplir la edad reglamentaria. La vida de Gaspar Cruañes tiene la especial singularidad de haber estado ligado a la vida militar del rey de España Don Juan Carlos de Borbón, por la circunstancia que explicaré. En el aspecto profesional, tuvo una destacada intervención en la catástrofe de la presa de Tous de 1982, que contaré.

La vinculación personal con la vida de Don Juan Carlos de Borbón, se produjo en la Academia General Militar de Zaragoza, en el inicio de la carrera militar de ambos y tuvo su origen en la ceremonia inaugural del curso. Sobre éste acto castrense publiqué en 1998 un artículo en la revista de las fiestas de Nª. Sª. de Loreto de Aduanas del Mar, titulada El rey de España en la vida de dos javienses. Este acto consiste en que los caballeros-cadetes recién ingresados (novatos) son presentados, en el patio de armas, a los cadetes de 2º curso (veteranos). Situados en formación militar, unos frente a otros y al toque del cornetín de órdenes,  el alumno cadete de 2º avanza unos pasos al frente, y lo propio hace el alumno novato, y estando ambos frente a frente, el veterano hace entrega al recién ingresado de un sable (símbolo del mando) y abrazándole le desea éxito en la recién iniciada carrera. El cadete veterano se convierte, en la jerga militar, en el “padre” o “padre de sable” del cadete novato, tomando la responsabilidad moral de ser su padrino, consejero y protector y, por el contrario, el nuevo cadete adquiere la condición de “hijo”, dispuesto a recibir sus orientaciones y experiencias. Este acontecimiento crea un vínculo “paterno-filial” entre ambos que dura para siempre. Hecha esta explicación, por un azar del destino, el resultado quedó así: Gaspar Cruañes fue “padre” del futuro Rey de España, y al año siguiente, la casualidad quiso que el caballero cadete de 2º o veterano Don Juan Carlos de Borbón, fuera “padre” de otro javiense, Cayo López Loret, que también se retiró hace unos años con la graduación de coronel de Estado Mayor de Infantería. Queda claro?.

En cuanto a la trayectoria profesional de Gaspar Cruañes, hay que destacar la importante colaboración del mismo, al frente de su unidad militar, en la catástrofe de la presa de Tous ocurrida el 20 de octubre de 1982. Las intensas lluvias de ese mes aumentaron considerablemente el caudal del río Júcar, y la presa  al no poder soportar la creciente subida y presión de las aguas, provocaron su desmoronamiento y destrucción. Las aguas, desbordadas y sin control ni impedimento, fueron  arrasando y devastando todo lo que encontraban a su paso, anegando e inundando campos, viviendas, negocios y empresas, de muchas poblaciones como Alcira, Carcagente, Sumacárcel, Agemesí…etc. causando el caos y la desolación. El Rey y el Presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo visitaron las poblaciones más afectadas y ante la magnitud de la tragedia y gravedad de la situación pusieron a disposición de Valencia las tropas del Ejército, para que colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cruz Roja, Guardia Civil, Protección civil,…etc. realizaran las labores de ayuda, y rescate de las victimas. De Valencia, se desplazó al lugar de la catástrofe, concretamente a Carcagente, un contingente de soldados del Regimiento de Ingenieros bajo el mando del entonces comandante Gaspar Cruañes, el cual dirigió y coordinó las labores humanitarias de  salvamento, rescate, y aprovisionamiento de la población. He tenido la satisfacción,  de conocer y cultivar una buena amistad con  ambos protagonistas de esta historia.  Quiero decir por ultimo que Gaspar Cruañes Pastor, ha sido un hombre de una gran personalidad, como militar y como persona. Dotado de una gran cultura, exquisita educación y sencillez de trato, este javiense, que ha gozado de la amistad y confianza de su “padre”, el Rey de España, merece que le dedique este sencillo recuerdo. Descanse en paz este ilustre militar de Jávea.

  
 

                                      Vicente Catalá Bover
                                       Octubre 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario