Hecha la presentación del personaje, voy a presentar el plato
arroz con costra. Es un plato típico de Orihuela
y de Elche, que lo cocinan con algunas variantes respecto de los ingredientes
utilizados aquí en Jávea. Los ingredientes son carne de ternera, costillas de
cerdo, morcilla, blanquillo, patata, tomate y garbanzos, todo ello condimentado
en cazuela de barro al horno y revestido de la capa de huevo o costra.
Este plato de arroz estuvo de moda en los años 60-70, gracias a la
esmerada elaboración del mismo por parte de una de las ramas de la familia
Castelló de Jávea, que regentaron el restaurante “La Valls de Castelló”, situado
a unos pocos kilómetros de Jávea en dirección a Jesús Pobre, a la sombra del
Montgó. Esta familia estaba compuesta por el matrimonio formado por Vicente
Castelló y Maria Teresa, de cuya unión nacieron seis hijos llamados, Manuela,
Pepe, Jaime, Paquita Rosita y Teresa.
Este matrimonio, a principios de los 60 tomó en arrendamiento un terreno
rústico situado en la partida Valls, perteneciente a la Fundación del Asilo. Estos
terrenos, se componían de un sequero, un caserón y un riu rau. Este matrimonio
montó en la vieja casa un restaurante, con ambientación y decoración totalmente
rústicos, en donde la mayor parte del año se comía y se cenaba al aire libre,
en el lugar en que antigüamente la uva moscatel se doraba al sol hasta
convertirse en pasa. La calidad
gastronómica y el gozo del buen comer, unido a la tranquilidad y serenidad del Montgó, hicieron de este restaurante uno
de los lugares más apetecidos. Sus especialidades eran el arroz con costra, el
pollo a la almendra y las conocidas cocas del terreno. En aquellos 60, las
referencias gastronómicas de los restaurantes de Javea, en plan rústico y en
relación precio- calidad, eran “La
Valls de Castelló” y “La Calavera ”, en La Plana , en donde su
especialidad era el “pollastre espatarrat”. En plan más fino y de una mayor
categoría social estaban “Casa Lázaro”, en el Camí Cabanes y ”Villa Selina”, en
el Camí Vell de la Mar. Siguiendo
con el restaurante de “La Valls
de Castelló”, al jubilarse el matrimonio Vicente y Teresa, dejaron paso a sus
hijos Manuela y Pepe Castelló, que lo regentaron junto con el hijo de éste
ultimo Guillermo durante unos años. Con el tiempo la familia Castelló rescindió
el arrendamiento de la partida Valls, para instalarse en el paseo de la playa
del Arenal que en los principios de los 70 empezaba a poblarse de
establecimientos de hostelería como cafés, bares y restaurantes.
Vuelvo a Benkenbauer. Como todo el mundo conoce, en los años 60 con la llegada del turismo, las empresas dedicadas a la promoción inmobiliaria (VAPF, Toscamar, Caleta,
Vicente Catalá Bover
Agosto 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario